Danza Folclórica de rica y notable tradición andina, se presentó por primera vez el 25 de julio de 1686 con motivo de la inauguración de la...
Llaray
(Piedra de la Serpiente Bicéfalas) En esta ex hacienda ganadera, aun se conserva un interesante testimonio de lo que debió ser un templo o ciudadelas importante de la antigüedad, nos referimos a la piedra de las serpientes bicéfalas, la que es guardad en interior de una estructura colonial o Iglesia en actual remodelación.
Dicha piedra, tallas es andesita , mide 2.26 mt x 47 cm x33 cm de espesor, los motivos trabajados a incisión se componen básicamente de dos figuras de serpientes bicéfalas que se oponen, las cuales están adornadas por círculos distribuidos a lo largo de los cuerpos. La especial postura de las cabezas con las fauces entre abiertas, nos recuerdan cierto parentesco estilístico con la iconografía Moche V (Larco 1948) y la decoración cerámica, textil y mural de Lambayeque clásico, a cierta influencia Wari, que por estos tiempos consolidó su presencia en la sierra norte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario